Sustratal

  • Empresa
    • Certificados y Políticas
  • Nuestros Trabajos
  • Servicios
    • Restauración
    • Rehabilitación
    • Arqueología
    • Construcción
  • Contacto
Inicio
/
Servicios
/
Excavaciones Arqueológicas

Excavaciones Arqueológicas

Imagen de Escabaciones Arqueologicas por Sustratal

¿Qué es una excavación arqueológica?

Las excavaciones arqueológicas tienen por objetivo la búsqueda de elementos y restos históricos sobre un espacio de terreno delimitado y acotado mediante técnicas de excavación y extracción de le la tierra y sedimentos acumulados. Para ello previamente se deben haber identificado pruebas suficientes en la superficie, como por ejemplo restos de cerámicas, herramientas, roturación de tierras, antiguas estructuras etc.
La excavación se basa en el vaciado de los depósitos de sedimentos acumulados, llevándose a cabo el proceso inverso a su deposición. Hay que tener en cuenta que es un proceso destructivo e invasivo, ya que durante el vaciado se eliminarán y removerán los sedimentos y tierras acumulados, alterando el entorno de la excavación, además de alterar la ubicación de los diferentes elementos encontrados. Es por ello que es básica una labor paralela y constante de documentación donde se fotografíen y registre todo el proceso durante su ejecución, recogiendo el mayor número posible de datos. Cualquier elemento relevante además de registrar su posición, también deberá registrarse el estrato donde fueron encontrados con objeto de poder contextualizarlos correctamente.

Importancia de las excavaciones arqueológicas

Todos los elementos que se encuentran deben ser documentados y registrados para su posterior análisis y estudio, así por ejemplo son tenidos en consideración los restos de cerámica como vasijas o útiles cotidianos, elementos de metal, vestigios de estructuras y edificaciones, monedas, posibles restos de comida o vegetales, etc. Todos los elementos aportan información sobre su momento histórico y en su conjunto confieren una visión completa del área estudiada mediante la excavación.
Como paso inicial en una excavación se realiza el estudio planimétrico y su documentación asociada generando el croquis del lugar, la topografía y una fotogrametría. El croquis será útil en todo el proceso ya que sirve para tener una visión general del espacio, así como para marcar los puntos de fotogrametría y otros puntos de interés.

Métodos de excavación

Los métodos de excavación difieren según el tipo de escenario, ya sea en el subsuelo, cuevas, entornos urbanos, o lugares de culto El principal método de excavación arqueológica es el método Wheeler, conocido como un método mediante el cual se ejecuta una excavación estratégica con el uso de testigos. Lo que quiere decir que la excavación se realiza utilizando un sistema de cuadricula con algunos testigos que vendrían siendo fragmentos de tierra que pertenezcan al propio yacimiento entre cada cuadricula.
Otra técnica empleada en las excavaciones se basa en la aplicación de relijas sobre el terreno para identificar y catalogar las ubicaciones de los elementos encontrados.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 3,00 de 5)
Sustratal
Sustratal S.L. © 2020. Aviso Legal · Política privacidad · Expertic

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies